El imponente prototipo de cupé Prologue de Audi (que se muestra a continuación) presentado en el Auto Show de Los Ángeles 2014 fue una vista previa de los nuevos temas de estilo concebidos bajo la dirección del recién nombrado jefe de diseño Marc Lichte para el futuro producto del fabricante de automóviles, comenzando con el sedán A8 de próxima generación. Saldrá al mercado en 2017. El concepto tenía la forma de un cupé, pero Audi aún no está planeando un gran y lujoso dos puertas. En cambio, Prologue anticipó el aspecto de los futuros modelos de Audi con puerta trasera, como sus sedanes y cupés.

NO SE PIERDA: Primer vistazo a Koenigsegg Regera: sistema de transmisión directa de 1,500 HP

Ahora tenemos un nuevo concepto Prologue, y este muestra cómo serán los futuros Sportbacks y Avants de Audi. Se llama “Prologue Avant” y tiene cuatro puertos tradicionales, más un quinto puerto en la parte trasera. También podemos ver que el tratamiento de las luces traseras es similar al diseño utilizado en el concepto Prologue original, aunque con nuevos gráficos, y estos se unen con un alerón montado en el techo también en la parte trasera.

Otro cambio importante realizado en el Prologue Avant es el tren motriz. El cupé Prologue original tenía un TFSI V-8 de 4.0 litros ajustado para entregar 605 caballos de fuerza y ​​553 libras-pie de torque. Un segundo cupé Prologue, este con capacidad autónoma, agregó tecnología híbrida al mismo V-8 para aumentar la potencia a 667 hp y 701 lb-ft de torque. Este tercero presenta una configuración híbrida enchufable basada en diésel que, según Audi, es similar a la que se lanzará en el nuevo Q7 e-tron quattro.

Audi Prologue Concept, Salón del Automóvil de Los Ángeles 2014

Audi Prologue Concept, Salón del Automóvil de Los Ángeles 2014

Audi Prologue Concept, Salón del Automóvil de Los Ángeles 2014

Audi Prologue Concept, Salón del Automóvil de Los Ángeles 2014

Audi Prologue Concept, Salón del Automóvil de Los Ángeles 2014

Audi Prologue Concept, Salón del Automóvil de Los Ángeles 2014

Un motor TDI de 3.0 litros se combina con un motor eléctrico integrado en la transmisión automática Tiptronic de ocho velocidades del vehículo, y en el Prologue Avant la potencia combinada se ha ajustado a 455 caballos de fuerza y ​​553 libras-pie de torque. En el próximo Q7 e-tron quattro, la configuración tendrá una potencia nominal de 373 hp y 516 lb-ft. Audi dice que el Prologue Avant alcanzará las 62 mph desde el reposo en solo 5.1 segundos y con una carga completa de su batería (una unidad de iones de litio de 14.1 kWh) debería poder cubrir aproximadamente 33 millas solo con electricidad.

Otros elementos del Prologue Avant que deberíamos ver en el mundo de la producción incluyen su suspensión neumática adaptativa y su sistema de dirección en las cuatro ruedas. La carta combina un sistema de dirección de transmisión dinámica en el eje delantero con un sistema de dirección adicional para las ruedas traseras, donde un motor eléctrico acciona dos tirantes. Cuando el conductor conduce a altas velocidades, las ruedas traseras giran hasta cinco grados en dirección opuesta a las ruedas delanteras. Esto aumenta aún más la capacidad de respuesta del automóvil y reduce su radio de giro. A velocidades más altas, las ruedas traseras giran en la misma dirección que las ruedas delanteras, lo que ayuda a mejorar la estabilidad.

Con 16.7 pies de largo, 6.5 pies de ancho y 4.6 pies de alto, el Prologue Avant es un poco más largo, más ancho y más alto que el Prologue cupé. La distancia entre ejes se mantiene sin cambios en 10 pies y los tres Prologue están montados sobre ruedas de 22 pulgadas. Los frenos son enormes discos cerámicos de carbono de 20 pulgadas y la tracción es total a través de un sistema de tracción total permanente quattro.

Audi Prologue Avant Concept, Salón del Automóvil de Ginebra 2015

Audi Prologue Avant Concept, Salón del Automóvil de Ginebra 2015

En el interior, los diseñadores optaron por algunos tonos oscuros. El panel de instrumentos consta de tres pantallas táctiles (una a la izquierda del volante, una a la derecha del volante y una en la consola central). Éstos controlan diversas funciones, como ayudas a la conducción y multimedia. Además, está la cabina virtual de Audi detrás del volante.

Vea qué más hay en el programa suizo visitando nuestro centro dedicado.

_____________________________________________

Siga a Motor Authority en Facebook, gorjeoy Google+.